Durante el cuidado del laurel cerezo aprendí lo importante que es un suelo adecuado, el riego y la poda para el desarrollo saludable de la planta. El laurel cerezo crece rápidamente y forma un hermoso seto verde que es un verdadero adorno en mi jardín.
Desde la plantación hasta la floración fue un proceso emocionante, y fue un placer ver cómo el laurel cerezo se embellecía día a día.
Laurel cerezo columnar (seto de laurel cerezo): El tesoro oculto de los jardines
El
laurel cerezo columnar, también conocido como
Prunus laurocerasus, es una planta realmente especial, apreciada por muchos jardineros por su belleza y facilidad de cuidado. Pero, ¿qué variedades existen y en qué condiciones se siente realmente bien?
En este artículo responderemos a estas preguntas.
Variedades y características del seto de laurel cerezo
El
seto de laurel cerezo tiene muchas variedades, entre las cuales las más conocidas son
'Otto Luyken' y 'Zabeliana'. El 'Otto Luyken' es compacto, de crecimiento bajo, con hojas verde oscuro, mientras que el 'Zabeliana' se distingue por sus hojas largas y estrechas.
Ambas variedades tienen flores blancas que desprenden un agradable aroma.
- tarkalevelű japán babérsom
- kaukázusi babérmeggy
- díszbabér
- balkáni babérmeggy
Las variedades más comunes del laurel cerezo (Prunus laurocerasus):
- Laurel cerezo 'Rotundifolia': Hojas grandes, ovaladas y verdes brillantes, crecimiento rápido y hábito denso y arbustivo. Se usa frecuentemente como seto.
- Laurel cerezo 'Otto Luyken': De crecimiento bajo, arbusto ancho que alcanza aproximadamente 1 metro de altura. Tiene hojas estrechas y verde oscuro, y en primavera florece con flores blancas.
- Laurel cerezo 'Caucasica': Variedad de hábito estrecho y erguido, de crecimiento rápido, que puede alcanzar entre 3 y 4 metros de altura. Sus hojas son alargadas y verde oscuro.
- Laurel cerezo 'Novita': Muy similar a la variedad 'Rotundifolia', pero con mayor resistencia a enfermedades. Se caracteriza por sus hojas grandes y brillantes y su rápido crecimiento.
- Laurel cerezo 'Mount Vernon': Variedad de crecimiento bajo y extendido, que alcanza solo unos 60 cm de altura. Sus hojas son verde oscuro y brillantes.
- Laurel cerezo 'Zabeliana': Arbusto ancho y de crecimiento bajo, que alcanza entre 1 y 1,5 metros de altura. Tiene hojas estrechas y alargadas.
Pero, ¿en qué ambiente se sienten mejor estas plantas?
El suelo y clima ideales para plantar laurel cerezo
El
laurel cerezo prefiere un suelo húmedo pero bien drenado. En suelos demasiado húmedos puede aparecer la pudrición de raíces, mientras que en suelos demasiado secos las hojas pueden secarse. Tolera bien tanto lugares soleados como semisombreados, pero la exposición excesiva al sol fuerte puede quemar sus hojas.
El pH ideal del suelo está entre 6,0 y 7,5.
Plantación y métodos para el laurel cerezo
La
plantación del laurel cerezo es mejor en primavera u otoño, cuando el suelo está húmedo, pero no demasiado frío. Antes de plantar, conviene aflojar bien el suelo para que las raíces puedan extenderse fácilmente.
Debe plantarse profundamente para evitar que las raíces se sequen.
¿Pero con qué frecuencia hay que regar el laurel cerezo durante la plantación?
Riego y cuidado del laurel cerezo
Hay que regar regularmente pero con moderación.
El exceso de agua puede causar pudrición de raíces, mientras que la falta de agua puede provocar que las hojas se sequen. Es recomendable podar la planta una vez al año para mantener una forma bonita.
Consejos y recomendaciones para el laurel cerezo
Al plantar el laurel cerezo, conviene mantener la planta a una altura moderada para que las raíces no estén demasiado cerca del suelo. Esto ayuda a prevenir la pudrición de raíces.
Toleran bien la poda, por lo que podemos darle forma libremente según nuestro gusto.
Según mi experiencia personal, recomiendo plantar el laurel cerezo en grupo para formar un seto denso y verde. Crece rápido, así que pronto podrás disfrutar del espectáculo que ofrece.
Es una planta realmente especial que, con su belleza y facilidad de cuidado, realza cualquier jardín. Si aún no la has probado, vale la pena intentarlo: no te decepcionará.
El
laurel cerezo, también conocido como Prunus laurocerasus, es una planta perenne realmente llamativa que se usa frecuentemente como seto o ejemplar aislado en jardines.
- ¿Pero cómo cuidamos adecuadamente esta belleza?
- ¿Qué técnicas de riego y acolchado debemos aplicar?
- ¿Cómo podar y mantener la planta?
- Y no menos importante, ¿cómo tratamos las enfermedades y plagas?
Permítanme compartir con ustedes mis propias experiencias y consejos.
Mis técnicas de riego y acolchado para el laurel cerezo
El laurel cerezo prefiere un suelo húmedo pero bien drenado. El riego debe ajustarse según la sequedad del suelo, pero
generalmente con 1-2 riegos por semana es suficiente. Hay que evitar el exceso de riego porque las raíces pueden pudrirse.
¿Es interesante saber si el acolchado puede ayudar a mantener la humedad adecuada del suelo?
¡La respuesta es sí! El acolchado, por ejemplo con materia orgánica como compost o hojas secas,
ayuda a conservar la humedad del suelo y previene el crecimiento de malas hierbas.
Poda y mantenimiento del laurel cerezo
La poda generalmente se realiza a principios de primavera, cuando la planta aún está en reposo. El objetivo de la poda es dar forma a la planta y eliminar ramas enfermas, dañadas o demasiado densas.
Un buen consejo: ¡nunca podes ramas más gruesas que el diámetro del tronco de la planta!
Esto evita que la planta sufra un estrés excesivo.
Enfermedades y plagas del laurel cerezo y su tratamiento
Las
enfermedades comunes del laurel cerezo incluyen manchas foliares, mildiu y monilia. Entre las plagas más frecuentes están los pulgones y los cochinillas. Para prevenir enfermedades es importante un aporte adecuado de nutrientes y un riego regular. Para combatir plagas, los productos biológicos como el
jabón insecticida o el
aceite de neem pueden ser muy efectivos.
Una experiencia personal: la inspección regular de las hojas y la intervención temprana ayudan a prevenir problemas mayores.
Propagación casera del laurel cerezo: si no lo intentas, no sabrás lo hábil que eres!
Si quieres propagar laurel cerezo en casa, el
acodo es uno de los métodos más fiables y efectivos. A principios de verano, selecciona brotes sanos de 10-15 cm de longitud, semileñosos, que no sean ni demasiado jóvenes ni completamente maduros.
Corta los brotes con unas tijeras afiladas y esterilizadas, luego quita las hojas inferiores para que la energía se concentre en la formación de raíces. Sumerge la base cortada en hormona de enraizamiento para favorecer un desarrollo más rápido y fuerte de las raíces. Después,
planta los brotes en un suelo húmedo y arenoso que garantice un buen drenaje y humedad.
Mantén los esquejes en un lugar cálido,
preferiblemente cálido y húmedo, y asegúrate de que el suelo permanezca constantemente húmedo. En unas semanas enraizarán y con el tiempo se convertirán en nuevas plantas que luego podrás trasplantar al jardín.
La propagación casera del laurel cerezo es sencilla pero consta de varios pasos: Esto suele durar entre 4 y 6 semanas.
Si prefieres
intentar la propagación por semillas de laurel cerezo, recoge las bayas maduras en otoño y limpia las semillas.
Remoja las semillas en agua durante 24 horas y luego plántalas en tierra húmeda. Mantén el suelo húmedo y cálido hasta que las semillas germinen. Este método es un poco más lento, pero también puede ser exitoso.
El
cuidado del laurel cerezo no es una tarea complicada, pero es necesario seguir algunas reglas básicas. El riego adecuado, el acolchado, la poda y el mantenimiento regulares, así como la prevención eficaz de enfermedades y plagas, contribuyen al crecimiento saludable y a la hermosa apariencia de la planta.